Este es un espacio de difusión de música que se considera independiente de las grandes productoras musicales y de las estaciones de radio.
Música, para quien sepa apreciarla.
Otro año muy bueno, en la producción musical independiente, y no sólo en la calidad, sino también en la cantidad – artistas muy prolíficos como Abel Tesfayeo James Blake, para citar a a algunos – hacen que la escucha sea larga, pero placentera. Aunque tanto ranking, con lo mejor del año, puede generar asperezas...” Que este disco el mejor que aquel, que éste tiene mas prensa” En fin, para evitar conflictos, ha aquí una lista.. alfabética! de los discos y artistas que no pasaron desaparcibidos en este año, para esta humilde manera de sentir la música.
Apparat – The Devil´s walk. El músico electrónico alemán Sascha Ring nos lleva de paseo con el Diablo. Un disco de tensión contenida y atmósfera cargada, y que no acaba nunca por explotar, como aquella gloria que nunca ha de llegar. Hermoso. Apparat- The Devil's Walk by apparat
Bon Iver – Bon Iver. Unos de los discos mas elogiados del año. Justin Vernon se internó durante tres meses en una cabaña, en cuarentena por mononucleosis, y se despachó junto a su banda, un disco melancólico, que suena esperanzador, y con hermosos arreglos y orquestaciones. Bon Iver - Beth/Rest (Live @ 9:30 Club)
Bright Eyes –The Peoples Keys. Un muy lindo disco pop de la banda del multinstrumentista Conor Orbest, menos folk y mas alegre, pero tan triste como nos gusta.
Cults – Cults. Disco debut del dúo neoyorquino, que bajo el ala de Pitchfork nos trae un puñado de canciones simples y pegadizas, ideal para levantar la velada sin muchas pretensiones. Cults – Abducted
Destroyer – Kaputt. Si ésta hubiera sido una lista, en vez de un alfabeto, aqui nos encontraríamos por la cima, o cerca. En menos de una hora, Dan Bejar se despacha con nueve temas que suenan como la banda de sonido del discofunksoul blanco americano de fines de los setenta, pero con treinta años de maduración. Música con clase. Exquisito.
Feist – Metals. Leslie Feist, ex integrante de Broken Social Scene, sacó disco nuevo, y sin llamar tanto la atención como en sus anteriores trabajos, nos trae la belleza de sus composiciones, su voz y sus maravillosos arreglos. Feist – Metals preview.
Florence & The Machine – Ceremonials. Un discazo muy esperado de la londinense, despúes de su alabadísmo debútLungs en 2009. Si más arriba se hablaba de ese clima que nunca estalla, aquí es todo lo contrario, las orquestaciones grandilocuentes son el condimento exacto para ese sonido épico que le sienta tan bien a la Welch. Indispensable.
Foster The People –Torches. Otro debut que no parece tal. Los californianos saltan al panorama musical con el single Pumped Up Kicks, pero no se quedaron allí, completando otro álbum indispensable del año. Alegría, que vienen en Abril !! Pumped Up Kicks by Foster The People
Future Islands – On the Water. Tercer disco de los de Baltimore. Sythpop, dubstep, o como lo quieran llamar, esos ritmos pegadizos, dentro de la nebulosa oscura que suena entre los sintetizadores, nos hacen pensar que la depresión también es bailable. future islands - on the water (album preview) Bueno, por el momento se termina la primera entrega, no sin antes aclarar que no están incluídos discos como los de Cut Copy, o más adelante los de Justice o Radiohead, porque están en los post anteriores. Nos vemos esta semana, de la G, para adelante…Buen comienzo de año para todos!
El esperado disco del dúo parisino Gaspard Augé y Xavier de Rosnay, que originalmente iba a llamarse Nebulae,
saldrá a la venta el próxino 25 de Octubre, pero ya se filtró por la red y ya se
puede descargar clickeando en la tapa. De Nada. ;)
Después de tanto esperar, y a una semana de su estreno oficial, se filtró el sucesor del excelente Narrows Stairs (2008). La banda de Ben Gibbard, ya había adelantado algunos temas, e incluso para el primer corte del disco filmaron, con Tim Nackashi, un video en tiempo real y que fué transmitido online...
Excelente tercer disco de los australianos, que los embarca en una gira mundial de diéciseis meses que los traerá a Buenos Airesel próximo 8 de Junio en Darwin San Isidro. El sucesor de In Ghost Colors (2008) arranca confirmando lo que se podía sospechar al escuchar los singles adelanto: que han conseguido mejorar la fórmula del electropop, ampliándola en sus horizontes. Canciones como Take Me Over, que suena a algo entre los Pixies y los Talking Heads, Alisa, bien a lo Bowie, o Where I´m Going a los Beach Boys, muestran que no básta solo con un sinte para sacar un muy buen disco. Música para bailar en esta nueva década, clásicos del futuro, con bases en los años ochenta.
Además, de regalo - de ellos, yo sólo soy el mensajero- un mixtape descargable.